Código abierto es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de compartir el código que a las cuestiones morales y/o filosóficas las cuales destacan en el llamado software libre.
Su uso nació por primera vez en 1998 de la mano de algunos usuarios de la comunidad del software libre, tratando de usarlo como reemplazo al ambiguo nombre original en inglés del software libre (free software). Free en inglés significa dos cosas distintas dependiendo del contexto: gratuidad y libertad. Lo cual implica, para el caso que nos ocupa, "software que podemos leer, modificar y redistribuir gratuitamente" (software gratuito) y, además, software libre, según la acepción española de libertad.
El término para algunos no resultó apropiado como reemplazo para el ya tradicional free software, pues eliminaba la idea de libertad, confundida usualmente con la simple gratuidad. No obstante, el término código abierto continúa siendo ambivalente, puesto que se usa en la actualidad por parte de programadores que no ofrecen software libre pero, en cambio, sí ofrecen el código fuente de los programas para su revisión o modificación previamente autorizada por parte de sus pares académicos.
SourceForge

SourceForge es una central de desarrollos de software que controla y gestiona varios proyectos de software libre y actúa como un repositorio de código fuente. SourceForge.net se hospeda por VA Software y corre una versión del software SourceForge.
Ofrece alojamiento a proyectos tales como Ares Galaxy, FileZilla, 7Zip, phpMyAdmin, etc.
http://sourceforge.net
Launchpad

Launchpad están almacenados los códigos fuente de Mozilla Firefox, MySQL, Linux Mint y de Ubuntu, entre otros.
https://launchpad.net/
Google Code

Gears
Gears es un software beta ofrecido por Google que permite el acceso a servicios que normalmente necesitan internet para funcionar sin que el usuario esté conectado a la red. Se instala una de base de datos, basada en SQLite, en el sistema del usuario para almacenar datos localmente. Las páginas habilitadas para su uso con Gears utilizan la información de la base de datos en lugar del servicio online. Utilizando Gears, una aplicación web puede sincronizar los datos de la base local con el servicio online periódicamente. Si no hay ninguna conexión de red disponible, la sincronización se aplaza hasta una conexión haya sido establecida. Así, Gears permite funcionar a las aplicaciones web incluso si no hay conexión a internet en ese momento.
Google Web Toolkit
El Google Web Toolkit (GWT) es un conjunto de herramientas de código abierto permite a los desarrolladores crear aplicaciones Ajax en el lenguaje de programación Java . GWT permite el rápido desarrollo y depuración, en cualquier Java IDE, entre servidor y cliente. Después, el compilador de GWT traduce las aplicaciones Java en sus equivalentes en JavaScript, el cual manipula un navegador web HTML DOM utilizando DHTML. GWT da eficientes soluciones a las complicaciones de Ajax, principalmente RPC, control del historial, marcadores y portabilidad a otros navegadores. Es liberado bajo la licencia Apache versiónEl Google Web Toolkit (GWT) es un conjunto de herramientas de código abierto permite a los desarrolladores crear aplicaciones Ajax en el lenguaje de programación Java .
http://code.google.com/intl/es-ES/
GitHub

Desde enero de 2010, GitHub opera bajo el nombre de GitHub, Inc.
GitHub, se almacenan los SDK para desarrollar en Facebook, los códigos de Linux (desarrollado por Linus Torvalds y un equipo de hackers en la red, así lo describe el :p), Django, Ruby (el lenguaje de programación), Diaspora(una red social open-source) y los drivers open-source para Kinect( el nuevo dispositivo para Xbox360 que nos permite jugar sin controles), entre otros mas.
https://github.com/
BX puntos para la clase...
Saludos.
Cuatro puntos extra para la clase.
ResponderEliminar