Lo primero es descargar el servidor ssh es facil confundirce porque usualmente ubuntu tiene por default el cliente.
SERVIDOR SSHD
cliente ssh
Tecleamos en la terminal.
sshd
Despues de teclear no aparece si lo tenemos instalado o como instalarlo.
Una vez instalado creo yo que seria importante abrir el puerto 22 (puerto de default de ssh). [port checker]
Bueno segun la pagina de ubuntu es bueno hacer un respaldo del archivo a modificar.
https://help.ubuntu.com/community/SSH/OpenSSH/Configuring
sudo cp /etc/ssh/sshd_config /etc/ssh/sshd_config.factory-defaults sudo chmod a-w /etc/ssh/sshd_config.factory-defaults
Abrimos el archivo sshd_config.
sudo emacs /etc/ssh/sshd_config -nw
Es muy recomendable para evitar hackeos cambiar el acceso al root
# Authentication: LoginGraceTime 120 PermitRootLogin no StrictModes yes
Despues abrimos el hosts.deny
sudo emacs /etc/hosts.deny -nw
Y verificamos que diga:
ALL: ALL
Abrimos el hosts.allow
sudo emacs /etc/hosts.allow -nw
y tecleamos nuestra IP como en el siguiente ejemplo:
sshd: 192.168.0.10 # Permitir una dirección fija. sshd: 192.168.0.* # Permitir todo el rango de la IP 192.168.0.1 a 192.168.0.255 recomendable si tienes ip dinamica.
Unos consejos de Seguridad. puede ser cambiar el puerto de default, cambiar el número de intentos fallidos de autentificación (MaxAuthTries 2), o cambiar el número de conexiones concurrentes no autentificadas (MaxStartUps 3), etc.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario